El producto interior bruto (PIB), o el PIB per cápita (PIBc) – con todas sus limitaciones conocidas-, y el crecimiento demográfico son dos indicadores clave utilizados para evaluar la salud económica y el bienestar de un país o de un territorio. En un trabajo anterior (El Crecimiento Poblacional en Baleares: Evolución y Retos) estudiamos en detalle el enorme incremento poblacional de las islas Baleares –el más alto de todas las comunidades y uno de los más altos de EU27 – y comentábamos su impacto potencial en los servicios públicos fundamentales: en la sanidad, en la educación, servicios sociales, infraestructuras, transporte y vivienda.
En este nuevo trabajo queremos aproximarnos a la evolución del “crecimiento económico” y a las interrelaciones que se observan entre ambas variables (crecimiento económico y poblacional), utilizando para ello, y analizando, las series oficiales de la “Contabilidad regional de España” CRE (INE), que es una operación de síntesis cuyo objetivo es ofrecer una descripción cuantificada, sistemática y lo más completa posible de la actividad económica regional en España (comunidades autónomas, ciudades autónomas y provincias). La CRE adopta la metodología del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales SEC-2010 y el marco de referencia conceptual y cuantitativo en el que se integra es la Contabilidad Nacional Anual de España.