La Asamblea General del Cercle cierra el año con deseos de unión y consenso

La Asamblea General Ordinaria del Cercle d’Economia de Mallorca ha despedido el 2024 en el hotel Valparaíso de Palma con un balance positivo en cuanto a actividades y proyectos, y con la presentación de un documento sobre la utilidad del consenso de la sociedad civil para avanzar.

Pep Vicens, presidente del Cercle, ha expuesto la vigencia de los objetivos fundacionales de la asociación, tan presentes en la actualidad como cuando se constituyó hace treinta años, y que se reflejan en “Historia de una presión ciudadana”, un documento elaborado por el periodista Joan Riera con informes y entrevistas a quienes ocuparon la Presidencia de los Gobiernos central y autonómico, representantes políticos y presidentes del Cercle. En él se detallan los procesos de las diversas negociaciones de la financiación balear y el REIB, y se cuantifica la mejora en más de 400 millones de euros anuales para los servicios públicos fundamentales como la Salud, Educación y Servicios Sociales.

En su discurso, Vicens ha destacado las notas de opinión publicadas durante 2024 sobre la necesidad del consenso político y social y la negociación de la financiación insular y la primera reunión conjunta de los Cercles de Barcelona, Menorca y Mallorca con el Govern balear.

Durante este año han visitado el Cercle, entro otros, el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y candidato al Nobel, Ignacio Cirac, Adolfo Utor (Baleària), Josep Maria Esquirol, Rafael Jordà, Pol Morillas, Miguel Ángel Moratinos, Pablo Hernández de Cos, Irene Vallejo, Ramon Gras, Juan Manuel de Prada, Othman Ktiri (Ok Mobility), Antonio Abril, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y la presidenta del Gobierno, Margalida Prohens.

Vicens ha informado también del crecimiento de la asociación y ha agradecido el apoyo esencial de los 312 socios que lo componen y de las entidades colaboradoras que lo hacen posible ya que “los gastos de viajes y alojamiento de los invitados se procuran con un presupuesto muy ajustado y saneado, con eficacia y eficiencia, ya que los socios dedican su tiempo, sus conocimientos y recursos de forma desinteresada y sin esperar nada a cambio.”

Por último, Pep Vicens ha hecho mención “al crítico momento que atraviesa nuestro continente, la “Vieja Europa”, hoy envejecida y achacosa y rodeada por un mundo muy turbulento que amenaza el bienestar y la economía local, entre guerras armadas y guerras comerciales, lo que implica la urgente necesidad de actuar todos juntos”.

Quico Maura presenta en el Cercle su poemario «Siemprevivos»
El III Encuentro del Ecosistema de Inteligencia Artificial prevé que los robots serán programados con empatía