El III Encuentro del Ecosistema de Inteligencia Artificial prevé que los robots serán programados con empatía

A partir de las propuestas del Informe Draghi sobre las necesidades del ecosistema económico, social y medioambiental, y abordando la implantación de la robótica y la IA en el entorno de nuestro principal sector económico, el Cercle ha llevado a cabo el 3º Encuentro del Ecosistema balear de Inteligencia Artificial e Innovación.

Con la participación de expertos locales de diversos perfiles, la ponencia abordó el impacto de la robótica y la inteligencia artificial en la productividad, destacando los retos y oportunidades en el sector de la hospitalidad en las Islas Baleares.

Para la contextualización de la productividad en Europa, se han citado los informes de Mario Draghi y Enrico Letta y se ha subrayado cómo Europa ha gestionado mal la productividad y fallado en la colaboración con aliados en áreas clave como la defensa y la energía; y que es el sector tecnológico el principal factor que explica la diferencia de productividad entre Europa y los Estados Unidos. De todo ello se deduce que urge un crecimiento más rápido y mejor y la adaptación a un mundo en constante cambio.

En cuanto a la incursión de la robótica y automatización en la producción, se ha concluido que estudios recientes muestran que la robótica no destruye empleos directamente, sino tareas concretas y que la estimación de pérdida de empleos oscila entre un 9% y un 15%. La automatización será por ello un proceso paulatino y progresivo que permita la adaptación, y la programación y montaje de robots, un nicho de negocio local que permitirá oportunidades laborales pues:

Las empresas que automatizan tienden a contratar más y crecer.


Los debates de los expertos han incidido además en que «no se puede olvidar que es crucial un cambio de mentalidad y un enfoque proactivo en la formación de trabajadores para esta transición.»

Por su parte, la reflexiones sobre desarrollo de la robótica y la ética científica han versado sobre lo siguiente: «Para lograr una automatización efectiva se deberán programar robots y se tendrán que aplicar inteligencias artificiales que muestren empatía.»

El encuentro ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Palma.

Programa del III Encuentro del Ecosistema Balears de Inteligencia Artificial e Innovación

La Asamblea General del Cercle cierra el año con deseos de unión y consenso
Nosaltres també ho trobem a faltar