Una previsión de la evolución de la economía balear
Expanción
fech

Fuente: Elaboración propia. Cercle d’Economia de Mallorca.
Actualización marzo 2023
Por primera vez desde octubre 2021, la serie temporal que mide el grado de aceleración/desaceleración repunta.
El Índice Económico del Cercle registra que el 78% de los indicadores disponibles crecen en términos interanuales durante el mes de enero, misma cifra que el mes anterior. La economía sigue en fase de desaceleración, dos terceras partes de los indicadores analizados pierden impulso. Sin embargo, por primera vez desde octubre del año 2021, la serie temporal que mide el grado de aceleración/desaceleración repunta frente el mes anterior (el 33% se aceleran el mes de enero, frente al 31% de diciembre).
Todavía es pronto para observar un cambio de tendencia, pero las perspectivas de la economía europea en general son algo más favorables que hace unos meses. Así, durante el mes de febrero, uno de los principales indicadores avanzados, el índice compuesto de los directores de compras (PMI), apunta a una mejora de la actividad y de las expectativas empresariales.
En este contexto, en que la capacidad de compra se ve lastrada por la inflación y el aumento continuo de los costes de financiación, la ocupación sigue haciendo de contrapeso y permite mantener el consumo. Así, el aumento de la afiliación media en las Islas Baleares durante el mes de febrero ha sido del 4,7% (frente al 4,1% en enero).
Autores: Josep Mateu Sbert (Cuerpo superior de Estadísticos del Estado y Doctor en Economía), Jose Mª Vicens Colom (Economista y Director del Cercle d’Economia de Mallorca).
El Indice Económico del Cercle
Desde hace varios años el Cercle d’Economia de Mallorca viene estudiando, y difundiendo, algunos indicadores clave de nuestra economía, de nuestra salud y de nuestro bienestar. En este sentido, para monitorizar la pandemia de COVID, publicamos en nuestra web (octubre 2020 – abril 2022) el denominado “semáforo COVID del Cercle” que recibió numerosas visitas diarias desde Baleares, España y Europa (Alemania y UK principalmente). Con la misma filosofía, veracidad y transparencia, ponemos a disposición de los ciudadanos el semáforo económico o Índice del Cercle.
Este Índice se construye teniendo en cuenta una batería de 42 indicadores representativos de la economía Balear, expresados en frecuencia mensual, y que cubren todos los sectores de actividad. En esencia, para un periodo cualquiera de tiempo –un mes- y para un grupo de series temporales de indicadores económicos, estudiamos el porcentaje de los que experimentan un crecimiento (en tasa interanual) y de éstos cuales se aceleran (también en tasa interanual). El porcentaje de indicadores que aceleran pueden adelantar la evolución de la actividad económica, tal como puede observarse en la gráfica al comparar las curvas con la evolución histórica del crecimiento del P.I.B. (en azul claro).
Cuatro posibles escenarios
Para ofrecer una lectura rápida y simplificada, el Índice Económico del Cercle sintetiza estos valores en cuatro posibles escenarios: Desaceleración, Recesión, Recuperación y Expansión.

El Índice Económico del Cercle es una herramienta creada y mantenida por el Cercle d’Economia de Mallorca gracias al apoyo de Tirme.