Índice Económico del Cercle

Una previsión de la evolución de la economía balear

Escenario actual

Expanción

Aceleran 0%
Crecen 0%

fech

Esta vista no esta disponible, por favor gire el dispositivo a modo horizontal



Fuente: Elaboración propia. Cercle d’Economia de Mallorca.

Actualización septiembre 2023


Índice económico del Cercle: 71 % de los indicadores crecen, aunque sólo un 25% se aceleran.

El Índice económico del Cercle  -que analiza mensualmente 42 indicadores – registra que el 71% de los indicadores disponibles crecen en términos interanuales durante el mes de julio. Sin embargo, solamente un 25% de ellos se aceleran lo que mantiene la situación anunciada de desaceleración. Hace un año – julio 2022- el 84 % de los indicadores analizados por el Cercle crecían y un 48% de ellos se aceleraban.

La economía Balear arranca el último cuatrimestre con una situación mejor que la prevista inicialmente, por el buen comportamiento del mercado laboral y del sector turístico, que puede llegar a superar en algunos registros los niveles prepandemia, pero persisten muchas incertidumbres como el endurecimiento de la política monetaria, la situación política actual, la evolución de los precios, la erosión del poder adquisitivo de los hogares, unas condiciones de financiación más restrictivas, sumadas a las tensiones geopolíticas o la evolución de las economías de nuestro entorno, que tarde o temprano acabarán afectando a la actividad en términos de retroceso de consumo y que pueden encaminar el crecimiento hacia una tendencia más moderada.


Elaborado por la Comisión de Economía (2006-2023), coordinada por José Mª Vicens Colom (Director del Cercle d’Economia de Mallorca).

El Indice Económico del Cercle

Desde hace varios años el Cercle d’Economia de Mallorca viene estudiando, y difundiendo, algunos indicadores clave de nuestra economía, de nuestra salud y de nuestro bienestar. En este sentido, para monitorizar la pandemia de COVID, publicamos en nuestra web (octubre 2020 – abril 2022) el denominado “semáforo COVID del Cercle” que recibió numerosas visitas diarias desde Baleares, España y Europa (Alemania y UK principalmente). Con la misma filosofía, veracidad y transparencia, ponemos a disposición de los ciudadanos el semáforo económico o Índice del Cercle.

Este Índice se construye teniendo en cuenta una batería de 42 indicadores representativos de la economía Balear, expresados en frecuencia mensual, y que cubren todos los sectores de actividad. En esencia, para un periodo cualquiera de tiempo –un mes- y para un grupo de series temporales de indicadores económicos, estudiamos el porcentaje de los que experimentan un crecimiento (en tasa interanual) y de éstos cuales se aceleran (también en tasa interanual). El porcentaje de indicadores que aceleran pueden adelantar la evolución de la actividad económica, tal como puede observarse en la gráfica al comparar las curvas con la evolución histórica del crecimiento del P.I.B. (en azul claro).

Cuatro posibles escenarios

Para ofrecer una lectura rápida y simplificada, el Índice Económico del Cercle sintetiza estos valores en cuatro posibles escenarios: Desaceleración, Recesión, Recuperación y Expansión.


El Índice Económico del Cercle es una herramienta creada y mantenida por el Cercle d’Economia de Mallorca gracias al apoyo de Tirme.