La catedrática de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural de la Universidad de California en Berkeley, Eva Nogales, visitó el Cercle para ofrecer una conferencia organizada en colaboración con la UNED de las Islas Baleares.
La reconocida científica, premiada entre numerosos galardones con el Premio Shaw en Ciencias de la Vida, es pionera en la técnica transcripción genética de datos biológicos obtenidos mediante microscopios electrónicos de potente magnitud o criomicroscopia electrónica. A través de esta técnica, que permite visualizar las células a nivel atómico, se intenta descifrar el comportamiento de las células que no funcionan correctamente y generan enfermedades.
Eva Nogales ha asegurado que:
Conocer en funcionamiento de nuestras células es clave para entender, combatir y vencer al cáncer.”
Este estudio de precisión ha permitido desarrollar fármacos ad hoc que bloquean ese comportamiento erróneo de las células que les hace dividirse, degradarse y suprimir su función.
Nogales es también una de las principales candidatas al Nobel y la primera científica española en pertenecer a la Royal Society británica, como Avelino Corma, otro de los ilustres visitantes del Cercle. Por ese motivo, también ha querido destacar su labor como divulgadora de la ciencia y del papel de la mujer en este campo.
La conferencia se ha desarrollado en el Palau de Congressos de Palma y tras ella, el debate ha continuado con la tradicional cena en la que los socios pueden intervenir y hacer preguntas a la ponente.