José María Bermúdez de Castro asegura en el Cercle que la evolución apenas nos ha cambiado

El biólogo y paleoantropólogo, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, José María Bermúdez de Castro, ha hecho un análisis de la evolución desde el pasado humano hasta nuestros días.

Desde su experiencia a la cabeza del proyecto desarrollado en el yacimiento de Atapuerca, Bermúdez de Castro ha destacado las características primordiales que han permitido adaptarse y sobrevivir a los seres humanos como el hecho de ser omnívoros, convertirse en bípedos o el crecimiento del cerebro y la creación de herramientas. También la capacidad de asociarse con otros para cazar.

Así, ha asegurado que aunque considera que hemos tenido más éxito que otras especies, conservamos elementos básicos de comportamiento, que compartimos con los chimpancés y que no hemos perdido, como la de ser territoriales, jerárquicos y tribales. De hecho, ha apuntado, por esos motivos el racismo no se erradicará jamás.

Ha destacado también que:

Aunque estemos autodomesticados, todavía tenemos unos instintos básicos que son muy difíciles de controlar


Preguntado por el futuro y la relación con la tecnología, el paleoantropólogo ha explicado cómo la evolución biológica tendrá que ver con las mutaciones genéticas que aporten riqueza y los cambios ambientales que seleccionen lo mejor para encarar nuevas situaciones como las que nos esperan por vivir.

Reunión de trabajo con Bárbara Barceló, Directora general de Proyectos estratégicos y Fondos Europeos
El Índice Económico del Cercle constata el crecimiento de la economía balear