El Cercle d’Economia de Mallorca participa en la 40 reunión del Cercle d’Economia de Barcelona.

La 40ª Reunión del Cercle d’Economia con el título, “Europa, wake-up call? Cómo responder en un momento de disrupción geopolítica” , ha reunido a los máximos representantes de las instituciones europeas y personalidades destacadas de la vida política, económica y social del país:  el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el líder del PP, Alberto Nuñez Feijoó, Presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, Alto Representante de la Unión Europea para asuntos exteriores y política de seguridad, Josep Borell, Vicepresidenta ejecutiva de Transición Neta, Justa i Competitividad de la Comisión Europea, Teresa Ribera,  Presidente del BBVA, Carlos Torres, Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, Alcaldesa de París, Anne Hidalgo,…

Jaume Guardiola abrió la Reunión del Cercle d’Economia con un llamamiento al despertar económico europeo. Ante la llegada de Trump, Europa afronta dos deberes cruciales, a juicio de Cercle. El primero, el impulso de una política de seguridad y defensa propia que obligue a los países a ceder soberanía y aumentar su inversión y posición en defensa. Por otro lado, el otro ámbito «crucial» es la dinamización de la economía europea. En las últimas décadas, el Viejo Continente ha perdido poder económico por la pobre evolución de la productividad y la caída de la natalidad. 

Hay que recuperar el dinamismo para sostener el estado del bienestar. Hacemos un llamamiento a un despertar económico europeo»

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también destacó la importancia de reforzar el proyecto europeo ante la actual situación geopolítica.

El ex vicepresidente y alto representante de la Comisión Europea, Josep Borrell, animó a Francia y Alemania a liderar la construcción de una defensa europea desde fuera de la Unión Europea (UE), ante la imposibilidad de conseguir la unanimidad de los países para hacerlo desde dentro

Mi consejo es dejar de buscar la solución donde no la hay. Si hay un grupo de estados europeos que quiere construir una unión europea de la defensa, que lo hagan con un nuevo tratado intergubernamental, igual que lo hicimos para salvar el euro»

Avisó también de que si no se invierte de manera coordinada en la UE en defensa, seguirá habiendo “un conglomerado inoperante y no interoperable” y las mismas duplicaciones de capacidades y carencias. Defendió que la UE mantenga buenas relaciones de cooperación con China, pese a ser competidora y tener un sistema político diferente, y remarcó que ello ayudaría a moderar la tensión entre China y Estados Unidos.

Queremos agradecer el encuentro, el espíritu de diálogo, la amabilidad y la colaboración del Cercle de Barcelona, de su Presidente y Director, y de su Junta Directiva con el Cercle de Mallorca. También agradecemos la hospitalidad a la dirección de la Torre Melinda y Palacio de Congresos gestionado por Melià.

Antoni Riera apuesta en el Cercle por el impulso de la capacitación laboral como instrumento de cambio
Un viaje a través de Kavafis en el Cercle