Una mirada hacia el futuro mediante el análisis de los datos

Las jornadas sobre inteligencia artificial, organizadas por el Cercle en colaboración con las Asociación de Jóvenes Empresarios de las Islas Baleares (AJE), han llevado a las instalaciones de la Fundación Sa Nostra en Can Tàpera los retos que supone la utilización de la tecnología de gestión de datos y las necesidades que va a tener que cubrir toda empresa para abordar proyectos de datos.

Caterina Abanoni, Graduada en Contabilidad y Máster en Business Intelligence, fundadora de Unicorn Academy y Pablo Cebriá, ingeniero de Caminos y Máster en Executive Data Science, cofundador de Todoesdata, han introducido conceptos de aplicación en la empresa para adaptarse, no quedar estáticos en un mundo en cambio constante y evolucionar.

Según Abanoni, la eficiencia operacional ha crecido del 30 al 50 por ciento lo que se ha traducido en un aumento de ingresos y ahorro de gastos.

Sin embargo actualmente en España, ha afirmado Cebriá,:

Sólo el 6%de las empresas tienen una estrategia para tratar los datos y hay que tener en cuenta que un 80% de la inversión se dedica a la limpieza de datos.

Por su parte, el presidente del Cercle, Pep Vicens, que ha introducido el acto, ha destacado el valor de unir la juventud y la experiencia para comprender y aprovechar el potencial tecnológico.

Se mantiene el crecimiento económico en las Islas Baleares
Adolfo Utor, destaca la importancia estratégica del transporte marítimo en un territorio insular.