II Encuentro
Ecosistema Balear de IA

20 diciembre 2023
Meliá Palma Bay
(Palacio de Congresos)

El evento que reúne a los expertos en inteligencia artificial de nuestro entorno y al talento balear de innovación.

Asistencia gratuita. Inscríbete.
Inscríbete




    Al registrarte en una de nuestras conferencias, el Cercle recoge tus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. La finalidad es gestionar tu inscripción en la conferencia. Si aceptas, recibirás nuestro boletín de noticias con nuestras novedades. No compartiremos tus datos con terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.


    Triple objetivo del encuentro

    1. Promover la IA en Baleares

    Promover el desarrollo de la IA en Baleares y generar sinergias en el Ecosistema.

    – Identificar y conocer la parte del Ecosistema de Innovación que se relaciona con la IA.
    – Visión 360º de la IA en Baleares: desde la Investigación al impacto social.
    – Vertebrar las iniciativas locales.

    2. Intercambiar experiencias

    Intercambiar experiencias con el talento Balear en el exterior.

    – Establecer sinergias con nuestro talento en el exterior.
    – Conocer sus experiencias y motivaciones.

    3. Descubrir el alcance y complejidad de la IA

    Dar a conocer, a los socios del Cercle y a la sociedad civil, el alcance y la complejidad de la IA y algunas aplicaciones desarrolladas en nuestro Ecosistema.

    Voces invitadas

    Teresa Riesgo

    Secretaría General de Innovación del gobierno de España. Ingeniera Industrial.

    Asunción Gómez

    Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado. Experta en IA y lenguaje. Sillón Q de la RAE.

    Llorenç Valverde

    Director del Institut d’Investigació en Intel·ligència Artificial de la UIB y profesor emérito de Ciències de la Computació i Intel·ligència Artificial.

    María Bauzá

    Matemática e Ingeniera Física

    María Bauzá

    Una de las científicas españolas con más relevancia internacional. Estudió matemáticas e ingeniería física en la Universidad Politécnica de Cataluña y formó parte del Centro de Formación Interdisciplinaria de la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente vive en Boston donde investiga para el prestigioso centro MIT, Massachusetts Institute of Technology y donde desarrolla proyectos de robótica e inteligencia artificial.

    Joan Perelló

    CEO de Sanifit

    Joan Perelló

    CEO de Sanifit, compañía pionera en el desarrollo de fármacos destinados a tratar enfermedades relacionadas con el calcio a nivel internacional y que fue adquirida por la farmacéutica suiza Vifor por 295 millones de euros más futuros beneficios.

    Rafael Jordá

    Ingeniero aeronáutico. Premio Princesa de Girona y fundador de Open Cosmos

    Alex Masmiquel

    Ingeniero Mecánico de la empresa PLD Space, trabaja en el diseño del cohete Miura 1.

    Juanjo Garau

    Doctor en ingeniería por el MIT. Research Scientist en InstaDeep. Ex Google Brain.

    Un evento dividido en dos partes


    9h a 14h
    II Encuentro Ecosistema Balear IA.
    Acceso gratuito, imprescindible registrarse.


    14h a 16h
    Almuerzo-coloquio Talento Balear con Rafael Jordà, Maria Bauzà, Joan Perelló y Alex Masmiquel.
    Precio 35€

    Programa


    Moderador de la jornada: José Mañas

    9.00 Recepción

    9.15 Apertura
    Bienvenida y presentación
    José María Vicens, Presidente Cercle d’Economia de Mallorca.

    «Estrategias regionales de innovación y transferencia».
    Teresa Riesgo, Secretaria de estado de innovación del Gobierno de España.

    «Actividad de la Comisión CTI y encuadre de la jornada».
    José Juan Novas, Coordinador de la comisión de Ciencia, Tecnología e información del Cercle.

    10.00-11-00
    PANEL 1: «Investigación e innovación en IA en Baleares».

    Maria Bauzá, DeepMind.
    Mariano Rincón, Director IA UNED.
    Joan Huguet, Data Scientist Latency.
    Marga Martínez, CEO Gladtolink y presidenta de GSBIT.
    Modera: Juanjo Garau

    Descanso 15′

    11.15- 11.45
    «EL IAIB como centro de referencia y de transferencia de IA del Ecosistema Baleares de CTI».
    Llorenç Valverde, Director del IAIB.

    11.45 -12.45
    PANEL 2: «Impacto de la IA en la sociedad».

    Salud. Marcio Borges, Código SEPSIS Son Llátzer.
    Accesibilidad. Victor Barrientos, Esment. Tecnología para las personas.
    IA y tecnología. Alberto Ortiz, Robótica aplicada.
    Legislación. Alicia Fuentespina, Head of Data & Analytics HBX Group.
    Modera: Marta Pons

    Descanso 15′

    13.00-13.40
    CONFERENCIA
    Asunción Gómez. Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado. Experta en IA y lenguaje. Sillón Q de la RAE.

    13.40-14.00
    CLAUSURA
    Secretario Autonómico de Innovación, Antoni Carmona.

    14.00-16.00
    Almuerzo-coloquio Talento Balear con Joan Perelló, Maria Bauzá, Rafael Jordá y Alex Masmiquel.

    Excepcionalmente, el almuerzo-coloquio se abre a aquellas personas que deseen asistir, aunque no sean socias del Cercle. El precio del menú son 35€.

    II Encuentro
    Ecosistema
    Balear de IA

    20 diciembre 2023
    Meliá Palma Bay
    (Palacio de Congresos)

    ver mapa

    Inscríbete




      Al registrarte en una de nuestras conferencias, el Cercle recoge tus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. La finalidad es gestionar tu inscripción en la conferencia. Si aceptas, recibirás nuestro boletín de noticias con nuestras novedades. No compartiremos tus datos con terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.


      Así fue la primera edición
      Ecosistema Balears de IA 2022