“Hoy es un día muy feliz”, han sido las primeras palabras de Rafel Jordá, Ingeniero Aeronáutico mallorquín y CEO de Open Cosmos, en la presentación del “primer satélite” Balear que él, y su empresa impulsan y lanzarán al espacio. También lo es para Cercle d’Economia de Mallorca y nuestra comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, ya que hace sólo un año en el Palacio de Congresos reuníamos al mejor talento local, al auténtico ‘Dream Team’ de esta islas, que por diversos motivos desempeñan su labor en el extranjero y lo hicimos con el propósito de promover la innovación, la interacción entre ellos, intercambiar experiencias y sus motivaciones.
Hoy dos protagonistas de aquel acto, Rafel Jordá y José Mañas, CEO de WDNA, han presentado la puesta en órbita de un proyecto clave e innovador para esta tierra insular. El mundo gira muy deprisa, demasiado deprisa y los retos son muchos: energéticos, climáticos, biológicos, tecnológicos, económicos, demográficos y medioambientales y todos ellos están interrelacionados y eso obliga a tener altura de miras, “una mirada de altura”, y a desarrollar conciencia común y definir un propósito colectivo en el que participan, el Govern, la Universidad, las empresas y la sociedad civil.
Rafel Jordá, “con la cabeza en los cielos” y “con el corazón en las islas”, ha declarado que su inversión inicial de 1 millón de euros, debe ser el inicio de una “constelación de ideas de todos y una futura constelación de nano satélites, que a 7 km/segundo, (dando la vuelta al mundo en menos de 2 horas), nos permitan monitorizar los riesgos de nuestro clima, ayudar a evitar incendios o inundaciones, a conocer la calidad de nuestro mar, el estado de nuestra posidonia, y todo ello para nuestro beneficio, el beneficio de todos”
Enhorabuena a Rafel Jordá y José Mañanas, socios del Cercle, por su compromiso con las islas y su determinación para democratizar el acceso a esta tecnología.
Leer la noticia en Ultima Hora