La empresa CIRCE Scientific ganadora del Premio Cercle 2025

Un año más, se han dado a conocer los Premios Cercle durante el acto de la Asamblea de verano del Cercle, en la cual se hace balance de todas las actividades llevadas a cabo. El presidente, Pep Vicens, ha destacado la labor de socios y colaboradores para hacer crecer al Cercle, que cada año goza de mejor salud.

El jurado de los Premis Cercle, compuesto por  vocales de la UIB, la Direcció General d’Innovació del Govern, ISBA, CaixaBank y el Cercle, y que este año han recibido veinticinco candidaturas presentadas , ha decidido premiar a la empresa Circe, que ha presentado un proyecto de nueva generación de soluciones nutracéuticas y cosméticas para la protección y reparación frente a la radiación.

CIRCE Scientific, una empresa mallorquina ubicada en el ParcBit, lidera un proyecto innovador para desarrollar soluciones nutracéuticas y cosméticas avanzadas que protejan y reparen los tejidos frente a los daños causados por la radiación. La propuesta incluye productos tópicos y orales formulados con combinaciones patentadas de polifenoles, como el pterostilbeno y la silibinina, cuyo potencial radioprotector ha sido demostrado en estudios preclínicos y clínicos realizados en colaboración con instituciones como la Universidad de Valencia y el Hospital La Fe, investigaciones lideradas por el prestigio Dr. José María Estrela. Ha recogido el premio su CEO, Fernando Barrera.

Las otras candidaturas finalistas han sido Antoni Gomila (Fundació tutelar Demà) y Maria Cayuela (BioSmartData).

La Asamblea del Cercle, que ha tenido lugar en la Fundación Sa Nostra – Can Tàpera, ha contado con la asistencia del consejero d’Economia Hisenda i Innovació, Antoni Costa. El ganador del año pasado, Álvaro Sabater (Dolor APP) ha explicado la evolución de su idea tras el premio y cómo ha desarrollado su proyecto con el impulso de los Premis Cercle.

En la Asamblea también se ha reconocido la trayectoria de Lluís Pinya, socio desde la fundación del Cercle, exgerente de la UIB y uno de los denominados “padres” del Estatuto balear.

El Real Club Náutico de Palma y el Cercle unen sus fuerzas