La dirección que toma la economía en las Islas Baleares y la sostenibilidad del modelo productivo hace tiempo que preocupan a la ciudadanía. Esa a la que los invitados del último encuentro organizado por el Cercle apelan para que reivindiquen mejoras.
Guillem López Casasnovas, socio de Honor del Cercle, catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra y exconsejero del Banco de España, y Xavier Mir de la Fuente, jurista, profesor de ESADE dedicado toda una vida al mundo de la empresa en diferentes países, han puesto en común su visión e ideas para “desintoxicar” un modelo económico que calificaron de low cost.
Para ello han desgranado una serie de medidas orientadas a reducir la presión turística en la temporada alta, acabar definitivamente con la oferta vacacional ilegal y centrarse en erradicar las actividades más molestas que no reportan beneficios.
Además de afinar el modelo de financiación, Casasnovas aboga por implantar sutilezas fiscales como gravar más impuestos indirectos, incentivar el ahorro y la reinversión en las sociedades.
También por:
Apostar por la tecnología frente a la importación de mano de obra no cualificada.
Los ponentes, que departen desde sus tiempos de universitarios en Barcelona, han hecho un llamamiento a la sociedad civil, durante la conferencia que tuvo lugar en Ca’n Campaner (Palma), para que modifique sus protocolos y deje de considerar que unas altas cifras de ocupación significan siempre un éxito, ya que, advirtieron, no siempre más, es mejor.





