Mateo Valero dibuja en el Cercle el futuro de la supercomputación

Mateo Valero, Doctor Ingeniero en Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya, profesor e investigador en Arquitectura de Computadoras, ha asegurado en el Cercle que «quien no computa, no compite» en clara alusión a la necesidad de más inversiones en el mundo de la ciencia y la investigación para crear riqueza económica y social.

El también promotor, fundador y Director del Centro Nacional de Supercomputación (BSC-BNS) ha mantenido una intensa jornada de reuniones con los miembros del Cercle d’Economia de Mallorca y su Comissió de Ciència, Tecnologia i Innovació, previa a su investidura como doctor honoris causa por la UIB con la que ha alcanzado catorce distinciones de este tipo.

Mateo Valero también ha compartido sus reflexiones durante la cena-coloquio organizada por el Cercle que tuvo lugar en el Palau de Congressos de Palma sobre el futuro y el control al afirmar que quien controle los datos, controlará el mundo. Y lo ha afirmado en un momento en que el conocimiento sobre los datos lleva a predecir el comportamiento humano.
Valero ha indicado, no obstante, que para poder trabajar con dichos datos, en la escala requerida por la supercomputación, se necesitan chips y Europa no los está fabricando.

Sobre su labor al frente del Centro Nacional de Supercomputación, Valero ha explicado la evolución del consorcio público desde su nacimiento hasta la actualidad y ha destacado que de los cinco computadores operativos, a los que han bautizado como Mare Nostrum, el último es diez mil veces más potente que el primero instalado hace veinte años. En la misma línea ha destacado la clave de la colaboración, como factor crítico de éxito, entre las personas, las instituciones y las computadoras ya que consigue multiplicar sus efectos y la aceleración de los procesos.

Cuestionado por el papel de la IA, Valero tiene claro que:

La Inteligencia Artificial nos da mucho más que nosotros a ella».


Para Mateu Valero, la IA no deja de ser una gran herramienta tecnológica que debe ser controlada y regulada para no logre convertirnos en seres menos humanos.
Valero ha estado acompañado por otros expertos como el doctor Ulises Cortés, catedrático de IA en la UPC, Miquel Moretó, profesor asociado y coordinador de proyectos en el BSC o José Manuel Silva, quien fuera durante años el director general de Agricultura de la Comisión Europea, a quienes se unieron numerosos miembros de la UIB, empresarios, académicos, promotores insulares y reputados miembros de la sociedad civil.

Visita guiada exclusiva a la exposición de Pedro Calderón de la Barca.
Miriam González critica en el Cercle la falta de ética en la política